20/03/2023

Historia de la enfermería y las enfermeras de la división azul

Hoy 2 Libros Libro 1: Ángeles en el Frente del Este: Las enfermeras de la División Azul (1941-1944) Autor: Miguel García Diaz TEXTO Cuando el 22 de junio de 1941 se produjo el famoso ataque alemán a la URSS, en España se abrieron banderines de enganche con objeto de organizar una unidad para luchar contra el comunismo en su propia tierra. La mujer española reclamó también su sitio en la campaña. Decenas de enfermeras de FET y de las JONS y de Sanidad Militar provenientes de todas las provincias españolas y con acreditada experiencia en la Guerra Civil, se ofrecieron voluntarias para marchar a Rusia, formando parte de la División Azul. Encuadradas dentro de la Sanidad Militar, a las órdenes de sus médicos, esta es la historia de las enfermeras que, en varios grupos, desde el 23 de agosto de 1941 hasta el 12 de agosto de 1943, marcharon a integrarse en la División Azul, cruzando la frontera por Hendaya. Con este trabajo se pretende dar a conocer la historia de estas abnegadas y valientes mujeres que, movidas únicamente por un alto sentido del deber, su idealismo, elevado espíritu de sacrificio, patriotismo y amor al prójimo, abandonaron a sus familias y su hogar, marchando a uno de los frentes más duros de la Segunda Guerra Mundial. De esta manera, y en contra del clásico papel secundario descrito hasta ahora en la bibliografía divisionaria, se podrá dar finalmente reconocimiento a la altruista y meritoria labor que desempeñaron. LIBRO 2 Jerónimo González Yanes Un siglo de evolución constante es lo que se encuentra en esta obra literaria, dónde, partiendo de los fundadores y haciendo hincapié en ellos, se recoge la transformación de un Cuerpo en continua adaptación académica y profesional. Jerónimo González Yanes lleva casi 20 años escribiendo sobre un género que le apasiona, la enfermería militar en todas sus vertientes. González Yanes es abogado, doctor en Historia Contemporánea, licenciado en Periodismo y teniente enfermero reservista del Cuerpo Militar de Sanidad. Nacido en Tenerife en 1953, este polifacético hombre es autor de varias obras, entre ellas ‘Historia de la Enfermería Militar Española (2003)’ un trabajo de referencia histórica que viene a ser completado, con el libro que publicó en 2014, ‘Historia de la Enfermería en la Defensa, el Ejército de Tierra’. En palabras de Cano Leal, “el autor, además de querer rendir un emotivo homenaje a sus progenitores, sigue siendo un apasionado investigador y aprovecha cualquier excusa para segur deleitándonos con sus estudios”.