Herramientas digitales que podrían aumentar la eficiencia de una empresa



En pleno siglo XXI, nuestro día a día sería inconcebible sin una interacción mínima con algo de electrónica digital. Aunque muchos lo vean como una atadura, podemos usarlo a nuestro favor. Para el sector corporativo existen herramientas que pueden contribuir a la agilización de procesos, la compilación de datos y el análisis de los productos y servicios. Todo muy útil al momento de determinar si la estrategia de una compañía está funcionando. En este artículo mencionaremos algunas de las herramientas más populares en este campo.

Klippa: almacenamiento de archivos

Esta es una excelente herramienta para agilizar todos los procesos relacionados con la administración y finanzas de nuestra empresa. Utiliza la última tecnología para digitalizar y automatizar procesos. Si tienes poco presupuesto, siempre puedes utilizar gratis la versión básica. Tendrás la posibilidad de escanear y almacenar recibos de papel en la nube sin coste alguno. No obstante, la versión pro es bastante más completa. Cuenta con reconocimiento automático de texto. A su vez, digitaliza facturas y tickets de forma automática, lo que agiliza de forma exponencial la entrada de datos.

Mailchimp: análisis de marketing

Esta es una plataforma de marketing integrada todo en uno, especialmente pensada para pequeñas empresas. Cuenta con diferentes versiones y precios para que cada empresa pueda usarla basándose siempre en su presupuesto y necesidades. Desde su versión gratuita a la premium, tú decides qué va mejor con tu modelo de negocio.

Entre sus beneficios, cabe destacar la estandarización en el diseño de todas tus comunicaciones con el público, así como la posibilidad de alcanzar a más clientes potenciales. También hay que tener en cuenta la integración que permite entre diversas plataformas, como Instagram o Shopify.

Xero: Control de finanzas

Esta aplicación estadounidense es ideal si buscas tener todas tus finanzas en un mismo sitio. ¿Necesitas pagar facturas? ¿Reclamar gastos? Gestiónalo todo con un solo clic. Dependiendo de la suscripción que utilicemos, podremos acceder a distintas funcionalidades. Cuenta también con una prueba gratuita, pero de tiempo limitado.

Es útil para cualquier tipo de empresa, independientemente del tamaño. No obstante, es especialmente recomendable para llevar libros de cuentas y administración general en pequeñas empresas con poca experiencia utilizando herramientas de digitalización y gestión.

Semrush: Análisis de la web

Si lo que buscas es una integración completa, Semrush es tu aplicación. Podrás aumentar tu visibilidad online en poco tiempo. Administra las herramientas de SEO, investiga a la competencia, marketing de contenidos… todo desde un mismo sitio. Además, si lo tuyo es el marketing en redes sociales, también podrás mejorarlo gracias a esta plataforma.

Se trata de una herramienta que permite a todo tipo de industrias conocer cuál es el tráfico de la página web. Diferentes ejemplos de ello podrían ser plataformas de compras online como Amazon o Shopify, tambien sitios con juegos de casino online como Platincasino.es, compañías de la industria musical como Spotify, entre otras. Algunas veces puedes tener acceso a estas herramientas por unos días de forma gratis para probar si realmente se adapta a tus necesidades. Tras ese tiempo, podrás elegir el plan que prefieras.

Conclusión

Contar con una de estas herramientas o no en tu corporación puede suponer una gran diferencia a nivel administrativo, financiero y de visibilidad. Si quieres llegar a más personas y hacerlo de forma más eficaz, te animamos a seguir investigando otras herramientas para concretar la más útil para tu negocio.